camino hacia la despenalización del suicidio en la ciudad de México, 1812-1872

  • Beltrán Abarca F
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo analiza la supresión de las penas y la definición jurídica novohispana del suicidio como crimen en México en el siglo XIX, según la adopción del principio liberal de la utilidad social del castigo, así como su efecto en la impartición de justicia en la ciudad de México. Mediante el análisis de expedientes judiciales, manuales de derecho y prensa, se documenta que primero fueron abolidas las penas y que el tipo delictivo fue suprimido décadas después. Ese desfase provocó confusión y disparidad en el procesamiento penal y eclesiástico de quienes se dieron muerte por su voluntad o lo hubieran intentado.

Cite

CITATION STYLE

APA

Beltrán Abarca, F. J. (2022). camino hacia la despenalización del suicidio en la ciudad de México, 1812-1872. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, (65), 93–120. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.65.77805

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free