Evaluación formativa: retroalimentación, estrategias e instrumentos

  • Valdez Valdez L
  • Sánchez Uscamayta J
  • Lescano López G
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente artículo de revisión tiene como objetivo describir el proceso de la evaluación formativa desde la retroalimentación, el uso de estrategias metodológicas e instrumentos utilizados para tal fin, que permita explicitar cuales son los logros y su pertinencia en la enseñanza. El método empleado fue la revisión sistemática de artículos científicos con la metodología PRISMA, considerando bases de datos Scopus, Dialnet y SciELO de los años 2017 al 2021. Con la aplicación de la evaluación formativa, se logra en el estudiantado: motivación, autovaloración, pensamiento crítico y superación personal, al avanzar en el logro de sus aprendizajes, y respondiendo al enfoque constructivista, siendo activo y constructor de los mismos. Se concluyó que la retroalimentación es un componente esencial de la evaluación formativa y que se requiere utilizar estrategias e instrumentos adecuados a los objetivos planteados dentro de un enfoque pedagógico por competencias; así como obtener una retroalimentación reflexiva del propio estudiantado. Se recomienda realizar programas de retroalimentación innovadores conformes a las características y necesidades del estudiantado en sus diferentes niveles educativos, y compartir los resultados reflejados en la mejora de los aprendizajes.

Cite

CITATION STYLE

APA

Valdez Valdez, L. S., Sánchez Uscamayta, J. O., & Lescano López, G. S. (2023). Evaluación formativa: retroalimentación, estrategias e instrumentos. Revista Educación. https://doi.org/10.15517/revedu.v47i2.53987

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free