Anatomía microscópica de las glándulas paratiroides normal. Principios generales para residentes de endocrinología y patología, con una breve nota histórica

  • Erráez-Jaramillo P
  • Ortiz-Hidalgo C
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Su tamaño relativamente pequeño y su localización intratiroidea son lo que probablemente explica el hallazgo tardío de las glándulas paratiroides y la posterior identificación de sus funciones fisiológicas. Las glándulas paratiroides fueron el último órgano reconocido en el hombre, y fueron descubiertas en 1855 por Owen en Inglaterra y en 1880 por Sandstrom en Suecia. Las cuatro glándulas paratiroides normales derivan de las bolsas faríngeas; las glándulas superiores de la cuarta bolsa y las inferiores de la tercera bolsa. Normalmente, el 80-97% de adultos tienen cuatro glándulas, pero el 5% tiene menos de cuatro y entre el 3.13% tiene glándulas supernumerarias. Cada glándula mide 3-7 mm ypesa 30-40 mg y una glándula normal no excede de 70 mg.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Erráez-Jaramillo, P. J., & Ortiz-Hidalgo, C. (2020). Anatomía microscópica de las glándulas paratiroides normal. Principios generales para residentes de endocrinología y patología, con una breve nota histórica. Revista Mexicana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, 7(1). https://doi.org/10.24875/rme.19001955

Readers over time

‘20‘21‘22‘23‘24‘2502468

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Medicine and Dentistry 2

67%

Psychology 1

33%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0