Las desigualdades ling��sticas en educaci�n constituyen un problema que puede acentuarse con el cambio de sociedad. Este art�culo recupera la teor�a de los c�digos de Basil Bernstein desde una perspectiva culturalista para aclarar sus aspectos m�s pol�micos y, al mismo tiempo, introducir un nuevo modelo de an�lisis que pone en relaci�n el capital cultural de las familias con el nivel de desarrollo ling��stico de los adolescentes. Se observa que el nivel de estudios alcanzado por los padres adquiere una notable importancia en el desarrollo de la competencia comunicativa, especialmente en el desarrollo de las habilidades correspondientes al lenguaje escrito en los adolescentes de primer curso de Educaci�n Secundaria Obligatoria. (A)
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Mayoral Arqué, D. (2005). La teoría de los códigos. Desigualdades lingüísticas en educación. Revista Internacional de Sociología, 63(41), 109–135. https://doi.org/10.3989/ris.2005.i41.216