Moverse entre lo local y lo global: Activismo transfronterizo, migración y derechos humanos entre Chiapas y Guatemala

  • Pirker K
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre dinámicas e interacciones transfronterizas de organizaciones de derechos humanos y comunitarias en la frontera México-Guatemala que defienden demandas y necesidades de las personas migrantes, y realizan incidencia política y social en ámbitos transnacionales, nacionales y subnacionales. Tomando como referente empírico la red binacional Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género que desde el 2010 conecta parroquias, organizaciones defensoras de personas migrantes y albergues en la región central y occidental de Chiapas y Guatemala, con Organizaciones No Gubernamentales ( ong) en la Ciudad de Guatemala y la Ciudad de México, el artículo busca responder a las preguntas, ¿qué significa trabajar en red para el activismo transfronterizo y transnacional? ¿De qué manera se articulan diferentes niveles de la acción colectiva para que la red sea operativa? En el plano teórico, el trabajo busca mostrar de qué manera el intercambio entre teorías de acción colectiva y el campo de los estudios de migración pueden generar nuevas líneas de investigación sobre derechos humanos y gestión migratoria, así como renovar marcos teórico-metodológicos que permiten trascender el nacionalismo metodológico en el estudio de los movimientos sociales.

Cite

CITATION STYLE

APA

Pirker, K. (2022). Moverse entre lo local y lo global: Activismo transfronterizo, migración y derechos humanos entre Chiapas y Guatemala. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 67(246). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.79926

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free