Scenarios

  • Reisig W
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado cambios transcendentales en la didáctica de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Por lo anterior se realiza este artículo producto de la investigación en la Maestría en Educación cuyo objetivo fue el diseño, evaluación e implementación de una estrategia didáctica basada en las TIC para la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos de Química orgánica, dirigida a estudiantes de educación secundaria 1. Los fundamentos teóricos están centrados en Cabero (2007) referente a las TIC en la enseñanza de la química y Salcedo (2008); en las Teorías de Aprendizaje Significativo de David Ausubel, Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky y la Teoría de Mapas conceptuales de Joseph Novak. La metodología es cuantitativa, un diseño cuasiexperimental con grupo control y experimental de los cursos A y B respectivamente del grado once de educación media, con una muestra total de 51 estudiantes. Los resultados fueron analizados por las Pruebas No Paramétricas de Mann-Whitney y de los Rangos con Signo de Wilcoxon, las cuales evidenciaron la incidencia significativa de las TIC en el aprendizaje de la química orgánica y aunado a ello se evidenció el impacto que tuvo la estructura de la estrategia didáctica y su aplicación, al observarse un aprendizaje significativo.

Cite

CITATION STYLE

APA

Reisig, W. (2013). Scenarios. In Understanding Petri Nets (pp. 51–56). Springer Berlin Heidelberg. https://doi.org/10.1007/978-3-642-33278-4_5

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free