Amazonia. Violencias, resistencias, propuestas

  • Acosta A
5Citations
Citations of this article
28Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La Amazonia, ese vasto territorio en América del Sur, alberga sobre todo dos dicotomías, la abundancia y la violencia; se debate permanentemente entre la vida y la muerte. Durante mucho tiempo la inmensa selva amazónica ha sido vista como una reserva de recursos naturales donde el capital hace “sus compras” a conveniencia. La misma complejidad de ese territorio hace necesarias nuevas perspectivas y varias propuestas de salida a su posible devastación. Ese territorio tiene vida propia y es generador de nuevos saberes, esos que el modelo occidental trata de callar; eso explica también porque se ha convertido en un territorio de resistencias. Es urgente pensar en salidas globales y sobre todo locales para los diversos problemas antes de que sea demasiado tarde. Se precisan respuestas integrales que permitan transitar hacia el buen vivir o sumak kawsay y que nos posibiliten pensar en una sociedad posextractiva y poscapitalista. Desmercantilizar la Amazonia es el reto impostergable.

Cite

CITATION STYLE

APA

Acosta, A. (2015). Amazonia. Violencias, resistencias, propuestas. Revista Crítica de Ciências Sociais, (107), 39–62. https://doi.org/10.4000/rccs.6004

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free