La cadena productiva de guanábana: una opción para el desarrollo económico en Compostela, Nayarit

  • Anaya-Dyck J
  • Hernández-Oñate M
  • Tafolla-Arellano J
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
48Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Objetivo: caracterizar la cadena productiva de guanábana en el municipio de Compostela, Nayarit, México, y describir las áreas de oportunidad y sus riesgos para proponer un orden de intervención de esa cadena productiva que establezca los puntos críticos de control que deben implementarse para impulsar la comercialización de guanábana mexicana en el mercado internacional. Metodología: partiendo de fuentes de información directas e indirectas, se construyó una base metodológica que consta de cinco fases diseñadas para calcular el OI óptimo. Resultados: La Cadena Productiva de Guanábana de Compostela se compone de tres eslabones primarios: producción, procesamiento y comercialización, compuestos por actores que cumplen labores específicas. Se identificaron puntos débiles de alto riesgo, así como los Puntos de Control Críticos en la Cadena Productiva de la Guanábana. En base al análisis de relevancia de cada Punto Crítico de Control se construyó un Orden de Intervención diseñado para configurar a la Cadena Productiva de la Guanábana como una opción de desarrollo regional exitosa. Limitaciones: La información disponible del sistema productivo y poscosecha de la guanábana es relativamente escaza. Generar este tipo de información representa un área de oportunidad que requiere el acercamiento con los actores que conforman la cadena. Conclusiones: La presencia de guanábana de Compostela en mercados internacionales de alto valor se ve limitada por riesgos presentes en su cadena productiva. La naturaleza perecedera del fruto destaca como el riesgo principal, y se agrava por riesgos fitosanitarios, mala coordinación entre eslabones, técnicas de manejo desactualizadas e infraestructura de almacenamiento y transporte deficiente. Se estima que implementar el Orden de Intervención incrementaría las ganancias de la Cadena Productiva de la Guanábana al menos 175% en un corto a mediano plazo.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Anaya-Dyck, J. M., Hernández-Oñate, M. Á., Tafolla-Arellano, J. C., Báez-Sañudo, R., Gutiérrez-Martínez, P., & Tiznado-Hernández, M. E. (2020). La cadena productiva de guanábana: una opción para el desarrollo económico en Compostela, Nayarit. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. https://doi.org/10.24836/es.v31i57.1048

Readers over time

‘21‘22‘23‘24‘2505101520

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 5

63%

Professor / Associate Prof. 2

25%

Researcher 1

13%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

29%

Agricultural and Biological Sciences 2

29%

Biochemistry, Genetics and Molecular Bi... 2

29%

Chemical Engineering 1

14%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0