Como consecuencia del envejecimiento de la población y la disminución del cuidado informal, las instituciones públicas deben asumir una mayor responsabilidad en la atención a las personas mayores, proporcionando servicios que respondan objetivamente a sus necesidades. El objetivo de este trabajo es, por una parte, analizar el perfil de los/as mayores usuarios/as de servicios sociales; y, por otra, comprobar si existen clasificaciones, sistemas o instrumentos que guíen a los/as profesionales en el proceso de asignación. Se realizó una revisión sistemática a través de Psyinfo, Web of Science, Dialnet, CSIC y Teseo. Se seleccionaron 44 artículos. Se identificaron como variables predictoras del uso de servicios: la dependencia funcional, el deterioro cognitivo, la ausencia o escasez de apoyo social y la precariedad de la vivienda. No se hallaron sistemas que faciliten la asignación de servicios en función de perfiles específicos. A partir de las variables obtenidas se propone un Modelo de Toma de Decisiones que facilita el ajuste entre las necesidades de los/as mayores y las prestaciones de los servicios.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Iglesias Souto, P. M., Real Deus, J. E., Dosil Maceira, A., Mayo Pais, M. E., & Taboada Ares, E. M. (2018). Asignación de servicios sociales a personas mayores: revisión y modelo de toma de decisiones. Cuadernos de Trabajo Social, 31(2), 417–430. https://doi.org/10.5209/cuts.55454