Hacia una educación inclusiva. La Educación Especial ayer, hoy y mañana

  • Ortiz González M
N/ACitations
Citations of this article
36Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Al inicio del nuevo milenio bien pudiera hacerse una visión retrospectiva sobre la situación de la educación especial, con el fin de ir cerrando algunas puertas e ir abriendo algunas ventanas que renueven el aire en el que vayamos a respirar desde la teoría y desde la práctica en el ámbito de la diversidad. De ahí que en este artículo hagamos una revisión tanto a nivel terminológico como conceptual para centrarnos sobre todo en la perspectiva de futuro que se nos ofrece desde la filosofía de una educación inclusiva y la buena práctica de una escuela para todos. Avanzamos la idea de propiciar un medio ambiente enriquecedor, manteniendo las diferencias en un mundo diverso, potenciando las posibilidades personales y multiculturales para crecer todos juntos en un mundo sin barreras físicas, morales o sociales. Si por nuestra parte hay actitud favorable hacia las personas con discapacidad, y si por nuestra parte arbitramos las medidas necesarias para dar respuesta a las posibles necesidades, sería factible acoger a todo el que llegue, darle la bienvenida y brindarle las ayudas necesarias para que cada uno –junto a todos los suyos– encuentre su trayectoria en la vida.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Ortiz González, M. del C. (2023). Hacia una educación inclusiva. La Educación Especial ayer, hoy y mañana. Siglo Cero, 54(1), 11–24. https://doi.org/10.14201/scero202354125096

Readers over time

‘17‘21‘22‘23‘24‘2506121824

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 3

75%

Professor / Associate Prof. 1

25%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

40%

Mathematics 1

20%

Economics, Econometrics and Finance 1

20%

Arts and Humanities 1

20%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0