Control epigenético en la transición epiteliomesénquima

  • Bernal C
  • Otálora B
  • González D
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El proceso transición epitelio mesénquima (TEM) permite que una célula epitelial de manera temporal, adquiera un fenotipo mesenquimal como respuesta a un estímulo interno o externo. Este proceso se caracteriza  por la activación y represión de genes involucrados en diferentes vías de señalización asociadas con migración, invasión y apoptosis, entre otros. En este proceso la epigenética cumple un papel fundamental. La epigenética comprende cuatro mecanismos: metilación de ADN, modificación covalente de histonas, ARN no codificantes (ARNnc) y complejos remodeladores de la cromatina, que regulan la expresión de un gen sin alterar su secuencia. En esta revisión de tema los autores describen los principales mecanismos epigenéticos involucrados en la regulación de la expresión de genes que se activan y reprimen concomitantemente en las tres fases del proceso TEM: fase no migratoria, fase premigratoria y fase migratoria.

Cite

CITATION STYLE

APA

Bernal, C., Otálora, B. A., González, D. M., Bermúdez, L. G., Montoya, C. F., Valderrama, A., … Sánchez Velásquez, P. A. (2019). Control epigenético en la transición epiteliomesénquima. Universitas Médica, 61(1). https://doi.org/10.11144/javeriana.umed61-1.epig

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free