derechos humanos en Arabia Saudita: un estudio de la posición argentina en el marco del Consejo de Derechos Humanos

  • Teruel Galletti J
N/ACitations
Citations of this article
1Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Argentina presidió en el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y con ello, surgió la posibilidad de llevar ante la comunidad internacional, problemáticas que estaban siendo ignoradas, entre ellas, la situación de los derechos humanos en Arabia Saudita donde Mohammed bin Salman cumplió su quinto año desde su designación como heredero al trono. Su autoproclamación como un “reformista” en un país gobernado por una monarquía absolutista que frecuentemente viola los derechos humanos justificándose en la doctrina religioso-conservadora wahabita fue fundamental para su ascenso al poder. Sin embargo, desde su nombramiento, la represión ha alcanzado niveles inéditos. Arrestos extrajudiciales, crucifixiones, decapitaciones, persecución a todo tipo de opositores y a sus familiares, son algunas de las violaciones cotidianamente denunciadas.

Cite

CITATION STYLE

APA

Teruel Galletti, J. I. (2023). derechos humanos en Arabia Saudita: un estudio de la posición argentina en el marco del Consejo de Derechos Humanos. Relaciones Internacionales, 32(64), 165. https://doi.org/10.24215/23142766e165

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free