Autoconocimiento: una idea tensa

  • Lazos E
N/ACitations
Citations of this article
70Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En este ensayo se explora la idea de autoconocimiento y algunas otras asociadas a ella (autoconciencia, autoatribución, autoridad personal). La conjetura central es que la de autoconocimiento es una idea tensa en cuanto que contiene dos exigencias en competencia: el desapego y el involucramiento. La primera pide vernos a nosotros mismos imparcialmente, o al menos como nos vería cualquier otra persona; la segunda, vernos como nunca podría hacerlo cualquier otro. Apelando a modelos y autores de la tradición filosófica moderna y contemporánea, se muestran distintas maneras en las que, al favorecer cualquiera de estas demandas sobre la otra, resulta distorsionado algún aspecto de la subjetividad humana. En las secciones finales, y siguiendo una idea de R. Moran (2001), se sugiere que es posible hacer justicia a ambas demandas si se adopta una perspectiva deliberativa de la autoridad que tienen las personas sobre su propia vida mental..

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Lazos, E. (2016). Autoconocimiento: una idea tensa. Diánoia. Revista de Filosofía, 53(61), 169. https://doi.org/10.21898/dia.v53i61.273

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 15

83%

Lecturer / Post doc 2

11%

Professor / Associate Prof. 1

6%

Readers' Discipline

Tooltip

Psychology 16

59%

Nursing and Health Professions 6

22%

Business, Management and Accounting 3

11%

Engineering 2

7%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free