Factores de riesgo psicosocial laboral en académicos de instituciones de educación superior en Latinoamérica: Una revisión sistemática

  • Monroy-Castillo A
  • Juárez-García A
N/ACitations
Citations of this article
82Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La presente revisión sistemática tuvo la finalidad de caracterizar los factores de riesgo psicosocial laboral y sus consecuencias en indicadores subjetivos y objetivos de salud en profesores universitarios de países hispanoparlantes de América Latina. Las búsquedas electrónicas se realizaron en PubMed, EBSCO, PsycINFO, PSICODOC, LILACS, MEDIGRAPHIC, IMBIOMED, Redalyc, Dialnet, Scielo y Doyma. Tres evaluadores seleccionaron de forma independiente los artículos para su revisión y evaluaron la calidad metodológica conforme la guía STROBE. 8 artículos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados confirmaron la presencia de diversos factores de riesgo psicosocial derivados de condiciones de trabajo vinculadas a las políticas internacionales de educación superior, y se muestran relaciones de estos factores con diversos efectos psicológicos y biológicos en la salud. Se discute sobre la necesidad de más estudios y de mejor calidad y la importancia de implementar programas de prevención de salud y bienestar en el sector académico.

Cite

CITATION STYLE

APA

Monroy-Castillo, A., & Juárez-García, A. (2019). Factores de riesgo psicosocial laboral en académicos de instituciones de educación superior en Latinoamérica: Una revisión sistemática. Propósitos y Representaciones, 7(3), 248. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n3.361

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free