Global Emissions of Mineral Aerosol: Formulation and Validation using Satellite Imagery

  • Balkanski Y
  • Schulz M
  • Claquin T
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
13Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

Adaptar un test a distintas lenguas es una tarea compleja, pues no se trata simplemente de traducirlo ítem por ítem, sino que en dicha tarea entran en juego otros muchos factores, algunos de ellos intrínsecos al test, como puede ser el proceso de traducción, y otros extrínsecos al mismo, tales como la(s) lengua(s) nativa(s) (L1s) de los participantes. En nuestro caso, proponemos el análisis de la traducción y adaptación al español del test de aptitud lingüística MLAT-E, el MLAT-ES. Mencionaremos, en primer lugar, los cambios producidos en la adaptación del inglés, una lengua germánica, del MLAT-E, al español, una lengua romance. En segundo lugar, se verá cómo este proceso de adaptación puede afectar el poder de medición del constructo que el test mide según los autores de la versión inglesa. Esto es, se cuestionará si después de la traducción y adaptación, el test resultante, el MLAT-ES, resulta ser un test totalmente equiparable al MLAT-E o si, por el contrario, pierde parcialmente su poder de validez en alguna de las partes de que consta.

Cite

CITATION STYLE

APA

Balkanski, Y., Schulz, M., Claquin, T., Moulin, C., & Ginoux, P. (2004). Global Emissions of Mineral Aerosol: Formulation and Validation using Satellite Imagery (pp. 239–267). https://doi.org/10.1007/978-1-4020-2167-1_6

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free