El presente estudio analiza la relación entre la percepción de inseguridad ciudadana, el miedo al delito, la ideología política y la frecuencia de victimización; en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima. Como medidas de ideología política se utilizaron las escalas de autoritartismo de ala derecha (RWA) y de orientación hacia la dominancia social (SDO). Para la medición de la percepción de inseguridad ciudadana se desarrolló una escala ad hoc. Se encontró una correlación positiva entre el autoritarismo, la orientación hacia la dominancia social y la percepción de inseguridad ciudadana. Se encontró además, una correlación positiva entre el autoritarismo y la intensidad con la que se percibe el peligro. Los resultados sugieren que una mayor tendencia hacia el autoritarismo está asociada con la creencia de que la inseguridad y la delincuencia están vinculadas con los grupos de menor estatus social.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Rottenbacher de Rojas, J. M., Amaya López, L., Genna Miyahira, K., & Paluche Páez, M. (2009). Percepción de inseguridad ciudadana y su relación con la ideología política en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima. Revista Española de Investigación Criminológica, 7, 1–22. https://doi.org/10.46381/reic.v7i0.46