¿Rioja o Ribera? Estadística frecuentista vs bayesiana.

  • Manuel Molina
N/ACitations
Citations of this article
14Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La estadística frecuentista, la más conocida y a la que estamos más acostumbrados, es la que se desarrolla según los conceptos clásicos de probabilidad y contraste de hipótesis. Por su parte, la estadística bayesiana incorpora información externa al estudio que se está realizando, de forma que la probabilidad de un determinado suceso puede verse modificada por la información previa de que dispongamos sobre el suceso en cuestión. Se revisan algunos de los argumentos en contra del abordaje frecuentista, sustentados sobre un mal uso de su metodología más que sobre debilidades propias del método.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Manuel Molina. (2021). ¿Rioja o Ribera? Estadística frecuentista vs bayesiana. Revista Electrónica AnestesiaR, 12(10). https://doi.org/10.30445/rear.v12i10.892

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

50%

Researcher 3

38%

Professor / Associate Prof. 1

13%

Readers' Discipline

Tooltip

Engineering 2

29%

Medicine and Dentistry 2

29%

Earth and Planetary Sciences 2

29%

Environmental Science 1

14%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free