Realidad aumentada y stellarium: astronomía para niños y niñas de cinco años

  • Pérez Lisboa S
  • Ríos Binimelis C
  • Castillo Allaria J
N/ACitations
Citations of this article
80Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Los educadores están llamados a favorecer la alfabetización digital, introduciendo las distintas herramientas tecnológicas con fines educativos ya que son parte del uso cotidiano de los niños y niñas. La realidad aumentada y el programa Stellarium, son poderosas herramientas para la enseñanza de la Astronomía, ya que permiten observar las estrellas, constelaciones y sistema solar, facilitando la explicación de los fenómenos celestes al educador/a. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la intervención educativa con realidad aumentada y el programa Stellarium, en el desarrollo de lenguaje astronómico, específicamente el aspecto semántico y morfosintáctico sobre el sistema solar, estrellas y constelaciones, para niños y niñas de cinco años de edad.  La intervención educativa fue llevada a cabo  en el Aula Didáctica de la Universidad de Playa Ancha y aplicada a los niños y niñas del Nivel de Transición Mayor, de tres establecimientos municipales: Liceo San Felipe y las Escuelas Almendral y José Bernardo Suárez. Por medio de un estudio cuasi experimental (pre y post test), se analizó el avance que tuvieron los cincuenta y tres niños y niñas que participaron del estudio a través de dos test. Los resultados obtenidos evidenciaron el avance en el lenguaje científico al reconocer elementos del universo —aspecto semántico— expresar ideas y explicaciones sobre eventos astronómicos —aspecto morfosintáctico— que los niños y niñas conoció en la intervención educativa.

Cite

CITATION STYLE

APA

Pérez Lisboa, S. R., Ríos Binimelis, C. G., & Castillo Allaria, J. (2019). Realidad aumentada y stellarium: astronomía para niños y niñas de cinco años. Alteridad, 15(1), 25–35. https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.02

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free