Diversidad y estructura de la vegetación leñosa en cuatro bosques urbanos de la zona conurbada Xalapa-Banderilla, Veracruz, México

  • Jara-Toto E
  • Armenta-Montero S
  • Aquino-Zapata A
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Antecedentes y Objetivos: La urbanización ha provocado que la vegetación nativa en las ciudades se reduzca en extensión. Los bosques urbanos son refugio de biodiversidad. La conurbación Xalapa-Banderilla, Veracruz, México, por la gran superficie de remanentes de bosque mesófilo de montaña (BMM) en su zona urbana, es considerada una ciudad verde. Por lo anterior, se planteó como objetivo evaluar la diversidad y estructura de la vegetación remanente del BMM en cuatro bosques urbanos de esta región. Métodos: Se caracterizó la estructura y composición vegetal a través de cinco parcelas de 20×20 m en cada uno de los cuatro sitios estudiados (400 m2; 0.2 ha por sitio; 0.8 ha en total). Estas parcelas presentan una estructura de bosque, con una cobertura de dosel superior a 70%. En cada parcela se contabilizó la vegetación leñosa con un diámetro a la altura del pecho (DAP) ≥5 cm. Se realizaron análisis de diversidad, distribución de diámetros y alturas, y se aplicó el Índice de Valor de Importancia (IVI). Resultados clave: Se registraron 1049 individuos de 38 familias, 55 géneros y 71 especies de plantas leñosas. En los bosques urbanos estudiados, se observó que el Clavijero-El Haya es el que mantiene la estructura y composición del BMM, mientras que El Tejar Garnica es el que presentó menos afinidad al BMM. Es decir, estos bosques urbanos se encuentran en diferentes estadios sucesionales, de acuerdo con sus historias de disturbio. Conclusiones: Los procesos de transformación en estas áreas han modificado la composición y estructura de los fragmentos; sin embargo, resguardan especies endémicas o en alguna categoría de riesgo. Además, se trata de especies que componen el ecosistema del bosque mesófilo de montaña, el cual se encuentra seriamente amenazado, por lo que estos remanentes son de gran importancia para la conservación y más aun en ambientes urbanos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Jara-Toto, E., Armenta-Montero, S., Aquino-Zapata, A. M., & Carvajal Hernández, C. (2023). Diversidad y estructura de la vegetación leñosa en cuatro bosques urbanos de la zona conurbada Xalapa-Banderilla, Veracruz, México. Acta Botanica Mexicana, (130). https://doi.org/10.21829/abm130.2023.2214

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free