La práctica pedagógica como fundamento de ser maestro

  • Montoya Grisales N
  • Arroyave Giraldo D
N/ACitations
Citations of this article
12Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En el presente texto se explora la práctica pedagógica como pilar del proceso de formación y constitución de lo que significa ser maestro. En la realidad, este concepto se asume como componente de su formación y de práctica efectiva del maestro en ejercicio. Se desarrolló un estudio de enfoque cualitativo-documental a partir de una revisión y análisis documentales. Los textos revisados, 50 en total, fueron extractados de bases de datos académicas: Dialnet, EBSCO, Scopus y Google Académico entre 2006 y 2021, los cuáles se sistematizaron en resúmenes analíticos de investigación analizados en el software Atlas-ti. De los resultados se pudo inferir que la práctica pedagógica se puede asumir a partir de tres categorías: una que la conceptualiza como componente integral de formación, otra que la determina como base del desarrollo profesional y una última que la se asume como integración al contexto real de la profesión de ser maestro.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Montoya Grisales, N. E., & Arroyave Giraldo, D. I. (2023). La práctica pedagógica como fundamento de ser maestro. Actualidades Pedagógicas. https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss79.4

Readers over time

‘23‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 1

33%

Lecturer / Post doc 1

33%

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

33%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

50%

Computer Science 1

25%

Linguistics 1

25%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0