Las fronteras, la movilidad y lo transfronterizo: Reflexiones para un debate

  • Tapia Ladino M
N/ACitations
Citations of this article
105Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El propósito de este manuscrito es hacer una aportación al debate de lo trans y lo fronterizo a partir de los estudios de las fronteras para pensar un marco explicativo que permita comprender qué convierte a una región o espacio fronterizo en transfronterizo. La metodología fue fundamentalmente revisión de la producción teórica anglo y latinoamericana al respecto. La consideración de la escala y la mirada desde el territorio en el análisis es central para comprender esta conversión. Postulamos que región o espacio fronterizo se transforma en transfronterizo fundamentalmente por la interacción que producen las movilidades de las personas en sus constantes y continuos cruces y así como por el despliegue de una serie de prácticas sociales que tienen a la frontera como referente y como recurso.

Cite

CITATION STYLE

APA

Tapia Ladino, M. A. (2017). Las fronteras, la movilidad y lo transfronterizo: Reflexiones para un debate. Estudios Fronterizos, 18(37), 65–80. https://doi.org/10.21670/ref.2017.37.a04

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free