Mendel y el Neodarwinismo

  • Montúfar G. R
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

nace en 1089, en el seno de una familia aristócrata del poblado inglés de Shrewsbury, cerca de la frontera con País de Gales. Su padre fue un reconocido médico local (Robert W. Dar-win); su madre, Susana Wedgwood, fue hija de un afamado ceramista y miembro de la Royal Society. Entre 1825 y 1827, Charles Darwin inicia sus estudios de me-dicina en la Universidad de Edimburgo, no los culmina debido a su falta de interés. Posteriormente, en 1828, ingresa a la ca-rrera eclesiástica en el Colegio de Cristo de la Universidad de Cambridge, decisión razonable debido a que los naturalistas de la época en Inglaterra eran sacerdotes anglicanos. En 1831, y a los 22 años de edad, Dar-win es recomendado por el botánico y sacer-dote anglicano J. S. Henslow para integrar la tripulación del H.M.S. Beagle (Keith, 1943). Después de numerosos años de estudios, recopilación, ordenamiento e interpretación de las colecciones, Darwin publica en 1859 la primera edición del libro The origen of species. En esta obra, Darwin propone una teoría para explicar la evolución de la vida estructurada en tres componentes: 1. Según Darwin, la base de la evolución biológica es la existencia de variabili-dad individual o factor productivo; sin embargo, él reconoce su ignorancia para explicar las complejas leyes que regulan la creación de la variabilidad. 2. El segundo componente o factor selec-tivo manifiesta que si estas variaciones son provechosas para la supervivencia del individuo, serán heredadas por la descendencia a través de la selección natural. Los individuos con variaciones no provechosas tendrán menos posibi-lidades de supervivencia. 3. El tercer componente constituye una síntesis de los dos anteriores, Darwin acuña la palabra evolución para nom-brar a su teoría y manifiesta que las especies no son inmutables, sino que una especie desciende directamente de otra especie. Con estos tres componentes, Darwin estructura su teoría para explicar la evolu-ción de las especies y de la vida; sin embargo, esta teoría adolece de un aspec-to importante: los factores involucrados en la creación de la variabilidad no fueron explicados. Después de 1859, año de la publicación The origen of species, la dis-cusión en las esferas científicas fue dirigi-da a las temáticas de la selección natural y evolución, conceptos que en esa época eran más fáciles de visualizar que los fac-tores involucrados en crear variabilidad.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Montúfar G., R. M. G. (2009). Mendel y el Neodarwinismo. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas, 30(1–2). https://doi.org/10.26807/remcb.v30i1-2.67

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 2

40%

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

40%

Researcher 1

20%

Readers' Discipline

Tooltip

Agricultural and Biological Sciences 3

43%

Biochemistry, Genetics and Molecular Bi... 2

29%

Earth and Planetary Sciences 1

14%

Medicine and Dentistry 1

14%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free