agroecología más allá de una agricultura ecológica

  • Álvarez Lorente T
N/ACitations
Citations of this article
13Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En un contexto cada vez más global, gobernado por intereses económicos, se hace necesario que los actores sociales desarrollen estrategias económicas y agrícolas sostenibles para ganar autonomía frente al poder de grandes organizaciones y empresas transnacionales en un mercado cada vez más competitivo y terciarizado. Cuestionado el modelo agrario industrializado y productivista debido a sus efectos negativos, la agricultura ecológica se articuló como elemento fundamental del proceso de reorientación de las directrices productivista, intensivo y sectorial, dando importancia a una agricultura territorial, cuyo objetivo básico es la producción sostenible de productos de calidad. Así, en este artículo realizamos una aportación crítica y analítica reflexionando acerca de la importancia de la agroecología, con la que se pretende ir un paso más allá de la implantación de las prácticas agrícolas sostenibles para conseguir un desarrollo sostenible en las áreas rurales. Para establecimiento de la agroecología, es necesario un cambio de perspectiva a través de la cual analizar y contemplar el mundo, para conseguir un mundo más sostenible en el ámbito económico, medioambiental, demográfico, etc. Todo esto con la finalidad de incentivar un desarrollo social y demográfico evitando la despoblación y desarticulación social de muchas áreas territoriales, sobre todo rurales.

Cite

CITATION STYLE

APA

Álvarez Lorente, T. (2020). agroecología más allá de una agricultura ecológica. Agricultura Sociedad y Desarrollo, 17(2), 301–319. https://doi.org/10.22231/asyd.v17i2.1347

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free