Parasitoides himenópteros presentes en especies ambrosiales y descortezadores recolectados de Persea americana Mill. (Laurales: Lauraceae), en Nayarit, México

  • Jacobo-Macías E
  • Robles-Bermúdez A
  • Cambero-Campos O
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En años recientes los escarabajos ambrosiales (Curculionidae: Scolytinae) han cobrado relevancia por la amenaza que representan para el cultivo de aguacate, las especies Xyleborus glabratus y su agente simbionte Raffaelea lauricola (Ophiostomatales: Ophiostomataceae), así como el complejo de especies de Euwallacea fornicatus y su patógeno asociado Fusarium euwallaceae (Hypocreales: Nectriaceae), especies reglamentadas para México. Dentro del complejo de E. fornicatus se encuentra Euwallacea kuroshio, una especie que en 2016 fue reportada en Tijuana, Baja California. Por lo anterior, es importante conocer la diversidad de estos barrenadores que tienen el potencial de afectar distintos hospederos vegetales, entre los que se encuentra el aguacate. Además, de presentarse R. lauricola y F. euwallaceae, las especies nativas podrían ser vectores secundarios y hospederos de enemigos naturales. El objetivo de este estudio fue determinar los parasitoides asociados a especies de escarabajos ambrosiales y descortezadores nativos de Persea americana de los cultivares Hass, Booth 8 y Choquette en los municipios de Xalisco, Tepic y San Blas, en Nayarit. El método empleado fue la recolecta de material vegetal de distintos cultivares de aguacate infestados por el ataque de especies ambrosiales, el cual fue introducido en cubetas modificadas de 20 litros para obtener los escarabajos. Los parasitoides himenópteros obtenidos pertenecen a las familias Braconidae, Eupelmidae y Figitidae, los cuales emergieron de ramas infestadas principalmente por Xyleborus palatus, Pityophthorus sp. y Xyleborus affinis. Se concluye que existen especies de distintas familias y géneros de Hymenoptera: Parasitica que regulan poblaciones de escolítinos ambrosiales y descortezadores en Nayarit.

Cite

CITATION STYLE

APA

Jacobo-Macías, E. R., Robles-Bermúdez, A., Cambero-Campos, O. J., Coronado-Blanco, J. M., Isiordia-Aquino, N., Ruíz-Cancino, E., & Robles-Navarrete, A. P. (2022). Parasitoides himenópteros presentes en especies ambrosiales y descortezadores recolectados de Persea americana Mill. (Laurales: Lauraceae), en Nayarit, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 1–12. https://doi.org/10.21829/azm.2022.3812522

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free