Revisión de la pertinencia de la educación universitaria en terapia física y deportiva en México

  • Enríquez Reyna M
  • Bautista D
N/ACitations
Citations of this article
10Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En México existe una gran cantidad de personas que sufre de discapacidad y lesiones que no son tratadas adecuadamente ni se les da el seguimiento a falta de difusión de programas, proyectos y alternativas de atención que contribuyan a la continuidad del tratamiento y proceso de recuperación a través de la rehabilitación física. La formación universitaria específica en el área de la terapia física y deportiva está encaminada para mejorar los procesos de recuperación física funcional a través del apoyo hacia la adherencia a la práctica deportiva recreativa o competitiva. Se presenta una revisión narrativa sobre la pertinencia de la educación universitaria en terapia física y deportiva en México con énfasis en el campo laboral y el enfoque socioeconómico. Se analizan de forma crítica reportes sobre tres constructos: pertinencia social, oferta educativa y pertinencia socioeconómica. Se identifica una oferta educativa insuficiente, con un campo laboral muy amplio que incluye desde la afiliación a instituciones de salud hasta el emprendimiento de labores independiente lo que incide en bajas tasas de desempleo reportadas en los egresados. El salario mensual de los profesionistas de la fisioterapia resulta ser superior al promedio nacional. Dadas las condiciones nacionales al respecto de la formación profesional, la educación universitaria en terapia física y deportiva representa un área de oportunidad para las instituciones educativas del país y una opción redituable para los interesados en incursionar en este tipo de ámbitos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Enríquez Reyna, M. C., & Bautista, D. C. (2021). Revisión de la pertinencia de la educación universitaria en terapia física y deportiva en México. Pensar En Movimiento: Revista de Ciencias Del Ejercicio y La Salud, 19(2), e45525. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v19i2.45525

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free