Operación Génesis: reflexiones en torno a la propiedad colectiva indígena y tribal

  • López Escarcena, S. S
N/ACitations
Citations of this article
11Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

A partir de la sentencia recaída en Comunidades afrodescendientes desplazadas de la cuenca del río Cacarica (Operación Génesis), este artículo busca replantear algunas de las pregun? tas que han ido quedando sin respuesta en la jurisprudencia sobre propiedad colectiva de las comunidades indígenas y tribales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como en otras de sus decisiones judiciales, en Operación Génesis el Tribunal internacio? nal reiteró ciertos elementos constitutivos de este derecho de propiedad comunal que ha venido desarrollando jurisprudencialmente. Sin embargo, no se pronunció acerca de otros de igual importancia, como los criterios que a su juicio permiten identificar cuándo se está en presencia de un pueblo indígena o tribal y sus tierras y territorios, o de una privación o limitación de su derecho de propiedad colectiva. Si bien Operación Génesis no responde a estas interrogantes, posibilita una necesaria relectura crítica de su jurisprudencia sobre pro? piedad comunal indígena y tribal destinada a interpelar no solo a la doctrina internacional y comparada, sino también a la Corte misma.

Cite

CITATION STYLE

APA

López Escarcena, S., S. (2016). Operación Génesis: reflexiones en torno a la propiedad colectiva indígena y tribal. Estudios Socio-Jurídicos, 18(1), 135–166. https://doi.org/10.12804/esj18.01.2016.05

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free