Este estudio pretende presentar un nuevo modelo de Gestión del Conocimiento, GC, estratégico en instituciones de educación superior, IES, partiendo de la premisa de ausencia de interacción entre el pensamiento estratégico en esas instituciones y la GC de sus colaboradores. El modelo puede ayudar en la resolución de otro problema, el mismo que está basado en la ausencia de una metodología formal para la implementación de un plan estratégico en el IES en base al GC. Para la realización de este trabajo se considera una investigación descriptiva de una matriz cualitativa, usando el ambiente natural de una institución de enseñanza y teniendo como etapas: el levantamiento de datos básicos, la revisión bibliográfica sobre la evolución del PE y su interacción con la GC en las organizaciones, análisis de la teoría y, finalmente, la elaboración de la propuesta del nuevo modelo de interacción entre el PE de la GC para las IES.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Ahmad Youssef, Y., & De´ Andrade, B. (2010). Gestión del conocimiento estratégico en instituciones de educación superior. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, 107–126. https://doi.org/10.35319/lajed.201014358