Esta ponencia se refiere principalmente a los problemas de los niños y jóvenes victimas de los conflictos armados y de la violencia que genera la pobreza en América Latina. Se propone usar el término de niños “no acompañados” (o sea, toda persona menor de edad no acompañada por uno de sus progenitores, o por un guardián y otro adulto que asuma responsabilidad por ella), ya que estudios y experiencias recientes proponen que este término reemplace (poco a poco) los usuales de huérfanos, niños abandonados, niños mendigos, niños de la calle, indigentes, vagabundos, niños sin hogar, etc. (Ressler, Boothby y Steinbock, 1988). La experiencia y la historia recientes demuestran que los niños no acompañados se convierten en un problema masivo durante las guerras, en los desastres naturales, en las hambrunas, en las situaciones de refugiados y desplazados, y cuando la pobreza alcanza niveles como los que experimentamos actualmente en nuestros países.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Salazar, M. C. (1992). VIOLENCIA, POBREZA Y CONFLICTOS ARMADOS EN AMERICA LATINA: PROBLEMAS REFERENTES A LOS NIÑOS. Revista Colombiana de Educación, (24). https://doi.org/10.17227/01203916.5211