La debida diligencia del inversionista extranjero. Un concepto bidimensional

  • Rivas-Ramírez D
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Una de las características propias del derecho internacional de las inversiones es la forma en la que, a partir de su lenguaje, su estructura y su funcionamiento, está pensado para ofrecer mayores herramientas para los inversionistas extranjeros. De allí que en realidad, las relaciones que de él se derivan sean asimétricas, beneficiando en buena medida a los particulares y dejando con pocas herramientas a los Estados; en particular, en el marco de los arbitrajes internacionales de inversión. Ahora bien, un concepto que ha sido utilizado en algunas oportunidades y que ha servido como herramienta para la defensa de los Estados es el de la debida diligencia de los inversionistas. No obstante, se trata de una noción disímil y en buena medida indeterminada. Este artículo propone, a partir de un estudio teórico, doctrinario y “jurisprudencial”,  definir la debida diligencia –de los inversionistas- como un concepto híbrido multinivel del que se derivan obligaciones claras y exigibles para los inversionistas respecto de sí mismos, los Estados receptores y los individuos a los que afectan con sus inversiones.

Cite

CITATION STYLE

APA

Rivas-Ramírez, D. (2022). La debida diligencia del inversionista extranjero. Un concepto bidimensional. Estudios Socio-Jurídicos, 24(1). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10518

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free