Familia y escuela. Oportunidad de formación, posibilidad de interacción

  • Manjarrés Carrizalez D
  • León González E
  • Gaitán Luque A
N/ACitations
Citations of this article
23Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El funcionamiento explicado a partir “del modelo circumplejo David Olson en 1976”, que según diversos estudios realizados (Olsson, Russell y Sprenkle citado en, Manjarres D. 2016, p. 73) planteó que la dinámica familiar se puede concebir a partir de las 3 dimensiones, “la cohesión, la adaptabilidad y la comunicación familiar”. Durante ese tiempo de sus estudios, diversos grupos de investigación y planteamientos de teóricos terapeutas coincidieron en considerar estos aspectos claves en el estudio e intervención de las parejas y de las familias, procurando, a partir de las variables equiparables a las tres propuestas por Olson.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Manjarrés Carrizalez, D., León González, E. Y., & Gaitán Luque, A. (2016). Familia y escuela. Oportunidad de formación, posibilidad de interacción. Familia y escuela. Oportunidad de formación, posibilidad de interacción. Universidad Pedagógica Nacional. https://doi.org/10.17227/op.2016.8861

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Psychology 2

50%

Social Sciences 1

25%

Linguistics 1

25%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free