Las constantes debilidades e ineficiencias en los sistemas informativos, aprovechamiento por parte de los usuarios que alimentan el mismo, carencias procedimentales e inexistencia de seguridad en los aspectos tanto en las áreas funcionales como en el ambiente lógico, permite que el escenario sea favorable para los ataques y hechos delictivos. La auditoría de sistema se caracteriza por seguir fases, etapas o procedimientos para lograr examinar, verificar y obtener criterios que serán tomados en cuenta para las recomendaciones que debe adoptar la empresa. Tales recomendaciones coadyuvarán a que los procesos mejoren. Este aporte lo realizamos con la finalidad de instituir que existen herramientas, estrategias y acciones para descubrir que, en los medios informáticos, a través de la evidencia digital se puede demostrar y sustentar debilidades, posibles anomalías que se han cometido y que dan pie a un hecho delictivo que se ha comprobado objeto de estudio.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Tejada Bermúdez, M. E. (2020). AUDITORÍA A LOS SISTEMAS COMO HERRAMIENTA PARA EXAMINAR LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS. Revista FAECO Sapiens, 3(1), 64–74. https://doi.org/10.48204/j.faeco.v3n1a5