Algunos modelos económicos aplicados a alcanzar el desarrollo y la calidad de vida, centran su esfuerzo en factores de bienes de servicio, mayor productividad, eficiencia, libre mercado y descentralización del Estado. Para tal propósito, la educación se constituye en pieza clave, dado que a mayor capacitación mayor productividad. Pero esto puede conducir a una reducción de los fines de la educación y de las personas en orden a aspectos exclusivamente económicos y de producción. Aunque el desarrollo técnico científico no riñe con el desarrollo humano integral, tal propósito muestra claras insuficiencias, por lo que se hace necesario ampliar el horizonte de comprensión de lo humano y de lo educativo que permita entender el desarrollo y la competitividad en una perspectiva más integral que tenga como base a la persona.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.