PERCEPCIÓN AFECTIVA DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE

  • Jordá-Espi A
  • Gil-Madrona P
  • Mujica Johnson F
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
28Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La interacción motriz, es un aspecto que determina el tipo de juego sociomotor, aportando características específicas que diferencian a este didáctico recurso de la clase de educación física. Este estudio tiene como propósito identificar la percepción afectiva del alumnado de 5º y 6º curso de educación primaria en los juegos de cooperación y de cooperación-oposición, en la clase de educación física, en función del sexo. El estudio es de tipo descriptivo y sus participantes son 70 estudiantes pertenecientes a la provincia de Alicante, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Los datos fueron recopilados por medio de la encuesta PANAS. Los principales resultados indican que en los juegos de cooperación se percibe un menor afecto positivo que en los de cooperación-oposición. Se concluye que el afecto positivo predomina en ambos juegos sociomotrices, por lo que puede ser un contenido ideal para construir un buen ambiente de aprendizaje. Según el sexo, se concluye que las mujeres perciben más afecto positivo que los hombres en los juegos de cooperación-oposición y menos en los juegos de cooperación sin oposición. En cuanto al afecto negativo, en ambos juegos los hombres lo perciben más que las mujeres.

Cite

CITATION STYLE

APA

Jordá-Espi, A., Gil-Madrona, P., Mujica Johnson, F. N., & Pascual-Frances, L. (2019). PERCEPCIÓN AFECTIVA DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE. Pensar En Movimiento: Revista de Ciencias Del Ejercicio y La Salud, 17(1), e35015. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v17i1.35015

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free