Comunicación y Salud: nuevos escenarios y tendencias. (2011)

  • Alberto Pérez R
N/ACitations
Citations of this article
8Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

“Trabajamos con la convicción de que la comunicación no es una tarea exclusiva de los comunicadores sociales sino que compete a todos los agentes implicados en un problema de cambio social” Hernán Alfredo Díaz, p. 35Sirva esta cita para dejar claro que estamos ante un libro valiente y con propuestas claras para el estudioso y el profesional que tengan que enfrentase a los problemas de la comunicación y la salud en general y en materia de adicciones en concreto. Pues esa, y no otra, es la cuestión central de esta obra. Por ello tal vez su mayor, y tal vez único error, sea su título, poco explicativo de su contenido. Integrado por 10 aportaciones de otros tantos autores, e introducido por un corto y acertado prólogo de Tania Menéndez, el libro es fruto del mismo impulso que ha llevado a sus coordinadores a poner en marcha el Instituto Internacional de Comunicación y Salud (INICyS) y la Revista de Comunicación y Salud que el lector tiene en sus manos. Todo ello con el apoyo de la Fundación Abbott y de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) y el respaldo académico de la Universidad Complutense de Madrid.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Alberto Pérez, R. (1970). Comunicación y Salud: nuevos escenarios y tendencias. (2011). Revista de Comunicación y Salud, 2(1), 41–43. https://doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2012.2(1).41-43

Readers over time

‘20‘21‘22‘2502468

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 3

75%

Researcher 1

25%

Readers' Discipline

Tooltip

Nursing and Health Professions 2

40%

Decision Sciences 1

20%

Social Sciences 1

20%

Agricultural and Biological Sciences 1

20%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0