Husserl y Villoro: reflexiones en torno a los bienes comunes, la sabiduría, la ciencia y el sentido de la filosofía para la vida

  • Marín Ávila E
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En este artículo se abordan aspectos centrales del pensamiento de Luis Villoro que se desprenden de la relación crítica que mantuvo con la fenomenología trascendental de Edmund Husserl. Algunos de ellos son las preguntas sobre el sentido que tenga la reflexión filosófica en los contextos vitales y sociales concretos en los que se lleva a cabo, así como sobre la tarea de la filosofía misma, los temas sobre los que no puede dejar de hablar y el tipo de conocimiento al que debe aspirar. En la parte final se sugiere que las perspectivas que se abren con el estudio comparativo de estos dos pensadores son importantes para reivindicar la tarea crítica de la filosofía respecto de la realidad en la que se cultiva y se despliega.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Marín Ávila, E. (2019). Husserl y Villoro: reflexiones en torno a los bienes comunes, la sabiduría, la ciencia y el sentido de la filosofía para la vida. Revista de Filosofía DIÁNOIA, 64(82), 131. https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2019.82.1638

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 2

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

50%

Arts and Humanities 2

50%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
News Mentions: 1
Social Media
Shares, Likes & Comments: 89

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free