Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca

  • Paño, PhD P
  • Minchala Macas D
  • Tenesaca Guzmán G
N/ACitations
Citations of this article
9Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La Universidad de Cuenca durante el 2022 inició la implementación de la presupuestación participativa a través de experiencia piloto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, utilizando metodologías participativas de investigación y acción social. El presente artículo analiza las innovaciones introducidas en la gestión pública y administrativa que implicó dicho proceso, así como la naturaleza y viabilidad de las propuestas presentadas y aprobadas, y el ajuste institucional requerido para la realización del Presupuesto Participativo y sus impactos en términos de democratización de la gestión. En cuanto a los resultados, el proceso obtuvo importantes logros no solo en términos de participación, proposición, votación y gestión del proceso, sino dado su impacto en la mejora de calidad democrática de una institución pública, se proyectó su expansión a otras instancias universitarias para consolidarse como política intrainstitucional en la medida que ya el año siguiente se amplió a nuevas 6 facultades de la misma institución.

Cite

CITATION STYLE

APA

Paño, PhD, P., Minchala Macas, D., & Tenesaca Guzmán, G. (2023). Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca. Revista Economía y Política. https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.09

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free