La doctrina respice polum("Mirar hacia el norte") en la práctica de las relaciones internacionales de Colombia durante el siglo XX

  • Bermúdez Torres C
N/ACitations
Citations of this article
52Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Finalizada la guerra de los Mil Días Colombia empezó el siglo XX con una pérdida geoestratégica notable, ya que perdió su condición natural de zona de posible tránsito interoceánico; la separación de la provincia panameña, afectó las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, país que estaba interesado en la construcción del canal interoceánico por Panamá. En 1914 se firmó el tratado Urrutia-Thompson, mediante el cual Estados Unidos "compensaba" a Colombia por la pérdida de Panamá. Posterior a la ratificación del Tratado, el gobierno estadounidense buscó mejorar sus relaciones con Colombia, combinando misiones económicas y diplomáticas. El primer propósito de este trabajo es analizar históricamente la doctrina respice polum ("Mirar hacia el norte"), acuñada en el período presidencial 1918-1921, valorando su repercusión en las demás relaciones internacionales de Colombia durante el siglo XX; doctrina según la cual Colombia debía orientar su política exterior hacia Estados Unidos. El propósito final es mostrar cómo esta doctrina hizo que durante gran parte del siglo XX Colombia presentara un "perfil bajo" (calificativo del teórico austriaco Gerhard Drekonja Kornat) en cuanto a la relaciones con la comunidad internacional, tendencia que sólo empezó a modificarse parcialmente a finales de los años sesentas cuando se postuló la doctrina respice similia ("Mirar a tus semejantes").

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Bermúdez Torres, C. A. (2022). La doctrina respice polum(“Mirar hacia el norte”) en la práctica de las relaciones internacionales de Colombia durante el siglo XX. Memorias, 12, 189–222. https://doi.org/10.14482/memor.12.389.7

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

44%

Professor / Associate Prof. 2

22%

Researcher 2

22%

Lecturer / Post doc 1

11%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 15

68%

Arts and Humanities 3

14%

Engineering 2

9%

Medicine and Dentistry 2

9%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
References: 1
Social Media
Shares, Likes & Comments: 14

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free