Consideramos la necesidad de profundizar en el conoci- miento de los instrumentos psicométricos en la evaluación psicopatológica de drogodependientes. Nos centramos en la medida de la depresión y estudiamos tres cuestionarios ampliamente utilizados. OBJETIVO: Estudiar la coincidencia de SCL-90-R, BDI y MCMI-II en la estimación de dimensiones depresivas en usua- rios de drogas en tratamiento, y la idoneidad comparada entre ellos para su uso en la clínica. MÉTODO: Administramos el SCL-90-R a 344 sujetos en tratamiento por abuso/dependencia de sustancias; 99 cumpli- mentan también el BDI, 64 el MCMI-II y 181 los tres cuestio- narios. RESULTADOS: Hay diferencias entre las escalas que miden síntomas (SCL-90-R y BDI) y las que estiman la probabi- lidad de que tales síntomas configuren un síndrome (MCMI-II). El MCMI-II muestra una baja sensibilidad, pero aporta mayor especificidad y estabilidad en las medidas. Todas las escalas del SCL-90-R correlacionan fuertemente con casi todas las escalas sindrómicas del MCMI-II y no sólo con las de Disti- mia y Depresión Mayor. Las fuertes correlaciones del BDI con todas las escalas del SCL-90-R, especialmente con el Índice General Sintomático, y con casi todas las escalas sindrómicas del MCMI-II, apoyan la idea, propuesta por anteriores estudios, de que estos cuestionarios de síntomas evalúan una dimen- sión inespecífica de malestar, lo que limita seriamente su utili- dad diagnóstica. CONCLUSIONES: Razonamos la utilidad del uso com- plementario de ambos métodos: los que exploran síntomas parecen más útiles para el trabajo directo con el paciente, pero ineficaces para tareas diagnósticas
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Pedrero Pérez, E. J., & López Durán, A. (2005). Autoinformes de sintomatología depresiva en drogodependientes: nivel de coincidencia del BDI, SCL-90-R y MCMI-II. ¿Depresión o malestar inespecífico? Adicciones, 17(3), 215. https://doi.org/10.20882/adicciones.370