Transmisión entre precios de los alimentos en Bogotá, 2000-2017

  • Rodríguez-Romero A
  • Torres-Ortiz M
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El artículo tiene por objeto estimar si existe transmisión asimétrica de los cambios en los precios mayoristas de varios alimentos hacia los precios al consumidor en Bogotá, y qué relación puede tener con el grado de perecibilidad. Con ese propósito, se caracterizó la evolución de los precios y el margen bruto, a partir de la volatilidad y la prueba de raíz unitaria ADF. Asimismo, mediante el modelo de Koyck, se cuantificó el efecto contemporáneo de un cambio del precio mayorista, la velocidad de ajuste, el número de meses paraalcanzar la mitad del impacto final y el valor de ese impacto. Finalmente, se estimó un modelo para diferenciar el efecto de un incremento y de un descenso del precio mayorista. Para los alimentos no perecederos, se registró mayor volatilidad en el margen bruto, menor transmisión de la magnitud delcambio, mayor sensibilidad ante los incrementos y asimetría en la transmisión.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Rodríguez-Romero, A., & Torres-Ortiz, M. A. (2020). Transmisión entre precios de los alimentos en Bogotá, 2000-2017. Revista Finanzas y Política Económica, 12(2), 589–624. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v12.n2.2020.3079

Readers over time

‘21‘22‘2301234

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Philosophy 1

33%

Economics, Econometrics and Finance 1

33%

Chemistry 1

33%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0