Hacia un modelo blended learning en una institución de educación superior: un diagnóstico inicial

  • Escamilla Martínez P
N/ACitations
Citations of this article
18Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo presenta un diagnóstico inicial de las condiciones educativas del Instituto Tecnológico Superior de Rioverde (San Luis Potosí, México) con el objetivo de determinar la pertinencia para la incorporación de una propuesta de blended learning en el programa de ingeniería Industrial. Esta investigación recurre al modelo instruccional Praddie, exclusivamente a las etapas de preanálisis y análisis. Se utilizaron técnicas mixtas de investigación para valorar cuestiones relacionadas con los recursos financieros, intereses de los participantes, el plan estratégico de la organización, así como determinar la situación actual del contexto educativo y los niveles de competencia digital tanto de docentes como de alumnos. La población está constituida por profesores, estudiantes y el coordinador de dicho programa educativo. Los resultados muestran una pertinencia adecuada para la implementación de un modelo híbrido de aprendizaje. Si bien se identifican algunas limitaciones de infraestructura tecnológica, hay una buena percepción del contexto educativo por parte de los estudiantes y un nivel medio de la competencia digital de los estudiantes y profesores.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Escamilla Martínez, P. del R. (2022). Hacia un modelo blended learning en una institución de educación superior: un diagnóstico inicial. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 12(24). https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1165

Readers over time

‘22‘23‘24‘25036912

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

67%

Business, Management and Accounting 1

33%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0