Desigualdad (Re)considerada Peru 1997-2015

  • Cruz Saco M
  • Seminario B
  • Campos C
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática y al Banco Mundial, la desigualdad en el Perú descendió en el periodo 1997-2015. Este resultado, sin embargo, acusa un error de medición debido a que las encuestas de hogares excluyen los ingresos de los hogares ricos. Utilizamos el método de Lakner & Milanovic (2013) para corregir el sesgo de medición y construimos nuevas series del coeficiente Gini del ingreso y del gasto en el mismo periodo. Concluimos que la desigualdad no es sólo más elevada sino persistente. Las colas de la distribución han mejorado relativamente su participación en la distribución del ingreso, mientras que los grupos del medio han comprimido su participación.

Cite

CITATION STYLE

APA

Cruz Saco, M. A., Seminario, B., & Campos, C. (2018). Desigualdad (Re)considerada Peru 1997-2015. Journal of Economics Finance and International Business, 2(1), 12–52. https://doi.org/10.20511/jefib.2018.v2n1.219

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free