Abstract
A partir del concepto de los mundos imaginados que propone Appadurai en Modernity at Large (1996), es propósito de este ensayo acercarse hacia la descripción de cómo los festivales de cine gestan nodos transnacionales que permiten a sus asistentes, mediante proyecciones de películas provenientes de diversas naciones y los diálogos entre realizadores y el público, la participación en esferas públicas espontáneas y efímeras que generan oportunidades de crear o modelar sus imaginarios individuales y colectivos sobre los contextos, experiencias y retos que enfrentan los seres humanos alrededor del planeta. Así, se propone en la conclusión, contribuyen a la formación de mundos imaginarios compartidos que brindan a los individuos opciones para la construcción de sus biografías con una visión más cosmopolita, definida por la corresponsabilidad entre todos y cada uno de los seres humanos.
Cite
CITATION STYLE
González Fernández, J. M. (2017). Imaginación proyectada: nodos de transnacionalidad en los festivales de cine. Anuario de Investigación de La Comunicación CONEICC, (XXIV), 58–71. https://doi.org/10.38056/2017aiccxxiv23
Register to see more suggestions
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.