Abstract
Las ciudades latinoamericanas tienden a volverse lugares de conflicto debido a la rápida urbanización por la que están atravesando. El gobierno municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, México, por medio de la Dirección de Arte y Patrimonio Cultural, ha utilizado el arte público como un modo para combatir las desconexiones comunitarias producto de la urbanización y elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta investigación pretende identificar cómo la población del municipio percibe el arte que se encuentra en el espacio público y de qué manera los impacta en su calidad de vida. Esto se llevó a cabo a partir de una metodología mixta, donde se conocieron las percepciones de actores claves involucrados en el proyecto Galería abierta, así como de los habitantes del municipio, revelando que el arte en el espacio público sí influye en la calidad de vida y debe convertirse en una prioridad en la agenda gubernamental.
Cite
CITATION STYLE
Villar Cantú, A. R., Reina Aguirre, A. S., & Díaz Fernández, A. (2023). Los desafíos del arte y la calidad de vida: Procesos de gestión pública desde una agenda gubernamental. Calle 14 Revista de Investigación En El Campo Del Arte, 18(34), 262–277. https://doi.org/10.14483/21450706.20481
Register to see more suggestions
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.