Objetivo: determinar la influencia del apoyo social percibido (apoyo de familia, amigos, pareja y proveedores de salud) para el sexo seguro en la resiliencia sexual. Método: estudio descriptivo correlacional, participaron 202 adolescentes mexicanos (136 mujeres y 66 hombres), entre 14 y 17 años (M = 15; DE = 0.663). Se aplicó una cédula de datos, la Escala Provisión Social y Escala de Resiliencia, ambas para sexo seguro. Resultados: los resultados indican que el apoyo de la familia, pareja y proveedores de salud influyen significativamente en la resiliencia sexual del adolescente, explicando el 33% de la varianza (F [4, 197] = 25.91, p < 0.001). Con respecto al apoyo de los amigos se encontró una influencia negativa y no significativa hacia la resiliencia sexual. Conclusión: estos resultados muestran que el apoyo de la familia, pareja y proveedores de salud son de los principales recursos con los que cuenta el adolescente para afrontar diversos cambios y situaciones relacionados a la sexualidad, lo que le permitirá tener una conducta resiliente.(AU)
CITATION STYLE
Esparza-Dávila, S. P., & Guadalupe Moreno-Monsiváis, M. (2019). Influencia del apoyo social percibido para el sexo seguro en la resiliencia sexual. Journal Health NPEPS, 4(1), 80–91. https://doi.org/10.30681/252610103290
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.