Libre determinación y representación política indígena en el Área Metropolitana de Monterrey

  • Rodríguez Alejandro K
  • Aguirre Sotelo V
  • Mendoza Ibarra J
N/ACitations
Citations of this article
N/AReaders
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En el presente artículo se analiza el ejercicio de la libre determinación y la representación política indígena durante las administraciones municipales del Área Metropolitana de Monterrey (AMM) entre 2018 y 2021. El estudio se realiza desde una perspectiva cualitativa, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a representantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en materia indígena y se enviaron solicitudes de información para conocer las acciones gubernamentales de seis de los municipios con mayor cantidad de habitantes de esa etnia. También se identifica la discriminación institucional y la brecha de implementación como variables que influyen en la representación política y la libre determinación de las poblaciones originarias en los distintos ayuntamientos del AMM. Se concluye que el desconocimiento de la ley de derechos indígenas dentro de las administraciones municipales en el AMM implica la obstaculización de la representación política y del ejercicio de la libre determinación, además, aumenta la discriminación institucional y se amplía la brecha de implementación de derechos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Rodríguez Alejandro, K. del R., Aguirre Sotelo, V. N., & Mendoza Ibarra, J. F. (2021). Libre determinación y representación política indígena en el Área Metropolitana de Monterrey. Mundos Plurales - Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 8(2). https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2021.4890

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free