La teoría fundamentada como una herramienta de explicación de objetos complejos: la construcción de la teoría del tabú real

  • Barredo Ibáñez D
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Casi cuarenta años han tenido que pasar hasta que un investigador haya construido una explicación válida sobre cómo se construye la comunicación del rey de España, como la aparecida en Barredo (2013a). Esta laguna ha sido motivada por las complicaciones humanas y materiales que enfrenta ese objeto de estudio: la opacidad de los gestores de la Casa del Rey, la negativa de los grandes medios de comunicación a mostrar sus rutinas y la inexistencia de una tradición investigadora en este tema. En las siguientes páginas se explica la herramienta utilizada, la Teoría Fundamentada, una perspectiva cualitativa poco empleada en los estudios de Periodismo pero que sin embargo ofrece grandes ventajas, como por ejemplo la flexibilidad para adentrarse en fenómenos complejos.

Cite

CITATION STYLE

APA

Barredo Ibáñez, D. (2013). La teoría fundamentada como una herramienta de explicación de objetos complejos: la construcción de la teoría del tabú real. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 102–124. https://doi.org/10.15178/va.2013.125.102-124

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free