Los campos de concentración y exterminio en el Estado Independiente de Croacia: guerra y genocidio, 1941-1945

  • Fernández Pasalodos A
  • Rodrigo Sánchez J
N/ACitations
Citations of this article
2Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Resumen. Las investigaciones realizadas en la historiografía española sobre los campos de concentración y exterminio establecidos por los diferentes regímenes fascistas entre los años treinta y cuarenta han centrado su atención en los casos de Alemania y España. No obstante, en esa misma cronología y en el marco de la Segunda Guerra Mundial hubo otros espacios europeos en los que los nuevos poderes crearon toda una red concentracionaria propia, tal y como ocurrió en el Estado Independiente de Croacia. Entre 1941 y 1945 el régimen fascista liderado por Ante Pavelić y la Ustaša estableció más de una decena de campos de concentración y de exterminio para encerrar a hombres, mujeres y niños por motivos étnicos, religiosos y políticos, de manera que la red concentracionaria se convirtió en el epicentro del genocidio perpetrado contra los serbios, judíos y gitanos. Sin ir más lejos, estos campos también fueron utilizados en el marco de la guerra civil y de la guerra antipartisana desplegada contra las partidas lideradas por Tito, al mismo tiempo que se utilizaron para encerrar a cualquier disidente político, ya fuera real, potencial o imaginario.

Cite

CITATION STYLE

APA

Fernández Pasalodos, A., & Rodrigo Sánchez, J. (2023). Los campos de concentración y exterminio en el Estado Independiente de Croacia: guerra y genocidio, 1941-1945. Cuadernos de Historia Contemporánea, 45(1), 277–299. https://doi.org/10.5209/chco.85008

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free