Frente a la pandemia COVID-19, la actividad académica pasó de clases presenciales a aprendizaje sincrónico en línea. La transición generó dificultades para atender los desafíos ante el inesperado cambio. Con el fin de explorar las percepciones de estudiantes universitarios acerca de su experiencia de enseñanza-aprendizaje durante la contingencia sanitaria, se realizó este estudio exploratorio sobre los factores que afectan la adopción de tecnologías educativas. Emociones displacenteras –estrés, ansiedad, apatía- se hicieron presentes en el entorno de aprendizaje virtual, así como una disminución en su motivación. Posconfinamiento reportaron un incremento en su percepción de autoeficacia académica y compromiso cognitivo.
CITATION STYLE
Quiroga-Garza, A., Gómez, S., & Aguilera-Hermida, A. P. (2021). Compromiso cognitivo y autoeficacia: Dupla mediadora ante la emergencia. In J. Escobar (Ed.), Los nuevos retos de la educación en tiempos de pandemia (p. 123). Corporación CIMTED. Retrieved from https://pure.udem.edu.mx/en/publications/compromiso-cognitivo-y-autoeficacia-dupla-mediadora-ante-la-emerg
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.